Pobladores de Sisal inician construcción de tinglados en zona costera pese a advertencia de Semarnat
Hunucmá, Yucatán, 19 de mayo de 2025.– A pesar de la reciente advertencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta mañana los pobladores de Sisal comenzaron la construcción de tinglados en una franja costera de aproximadamente 10 hectáreas, ubicada sobre la calle 21 Poniente, entre el Centro de Salud y el muelle de este puerto.
Los nuevos tinglados, hechos con palos, láminas y palmas de coco, se están levantando en una zona protegida en la que, según la Semarnat, no está autorizada la construcción de ningún tipo de obra. La actividad se presenta como un reto abierto a las autoridades estatales y federales, lo que ha generado preocupación entre los propietarios de predios veraniegos, quienes temen represalias por parte de invasores, especuladores de tierras y grupos violentos.
“¿Cuál será ahora la postura del gobernador Joaquín Díaz Mena y de la Semarnat ante la construcción de estos tinglados?”, cuestionaron algunos declarantes, quienes prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias.
La acción ocurre 48 horas después de la detención de Jorge Omar Burgos Novelo, alias “El Mulato”, señalado como uno de los cabecillas de la deforestación ilegal en Sisal, por agentes de la Policía Estatal de Investigación. Su detención se derivó de la carpeta de investigación FGE/ROBO/556/2025.
El pasado sábado 17 de mayo, la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la zona generó tensiones entre los habitantes, quienes cerraron la carretera por varias horas, utilizando rocas y troncos para bloquear el paso.
Asimismo, esta construcción ocurre a cinco días de la advertencia emitida por la Semarnat, que reiteró que no ha otorgado permisos para realizar ninguna obra en esta área costera de Sisal, considerada de alto valor ecológico.
No hay comentarios.