Yucatán mantiene estabilidad laboral y registra aumento gradual en salarios formales: SETY
Mérida, Yucatán, agosto de 2025 – El empleo formal en Yucatán muestra signos de estabilidad durante el primer semestre de 2025, acompañado de un incremento paulatino en el salario base de cotización, según datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El subsecretario de Trabajo de la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, Luis Enrique Borjas Romero, informó que los resultados son positivos en comparación con el mismo periodo de 2024, pero reconoció que persisten retos importantes.
“El empleo y los salarios formales han mostrado estabilidad y un incremento lento pero constante; sin embargo, los retos siguen vigentes. Estamos trabajando de la mano con la iniciativa privada, los trabajadores y las organizaciones laborales para fortalecer la formalidad laboral”, señaló el funcionario estatal.
Salario base de cotización en Yucatán en 2025
De acuerdo con el IMSS, el salario base de cotización promedio en Yucatán alcanzó 629.9 pesos diarios en mayo de 2025, cifra histórica para la entidad. En febrero fue de 619.6 pesos diarios y en abril de 621.9 pesos diarios, lo que refleja una tendencia ascendente desde principios de año.
El funcionario de la SETY -cuyo titular es Ermilo Barrera Novelo- destacó que uno de los principales objetivos de la administración estatal es incrementar los empleos formales y dignos, así como garantizar un salario justo que cubra las necesidades de los trabajadores yucatecos.
Capacitación para reducir la rotación laboral
El subsecretario reconoció que la alta rotación laboral en las empresas de Yucatán sigue siendo un desafío. Para atenderlo, la Secretaría impulsa programas de capacitación orientados a mejorar la productividad y fortalecer el sentido de pertenencia de los empleados hacia sus empresas.
“Queremos que la capacitación sea bien aprovechada para aumentar la productividad y la permanencia de los trabajadores. Estamos atentos a que cumplan con sus obligaciones, pero también buscamos que las empresas tengan empleados más capacitados y comprometidos”, afirmó.
Módulos de empleo en Mérida y el interior del estado
Otra estrategia clave es acercar oportunidades laborales a más comunidades. La SETY ha instalado módulos como el del Pasaje Picheta en el Centro Histórico de Mérida, así como en municipios del interior del estado, que operan todos los lunes para vincular a buscadores de empleo con vacantes de la iniciativa privada y del Servicio Nacional de Empleo.
“El gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy claro: sus funcionarios deben ser de territorio, no de escritorio. Llevamos la bolsa de trabajo a colonias y municipios para que la oferta laboral sea accesible para toda la sociedad yucateca”, concluyó Borjas Romero.
No hay comentarios.