Iniciativa del Diputado Samuel Lizama Gasca para el desarrollo económico de la Zona Metropolitana de Mérida
Mérida, Yucatán.- En el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, se abordará el importante tema del crecimiento de la zona metropolitana de Mérida. En este contexto, el diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas del Congreso, está trabajando en una iniciativa clave para el desarrollo económico de la región. Su propuesta busca impulsar la infraestructura y los servicios públicos, lo que traerá beneficios directos para los habitantes de 13 municipios.
Proyecto para la Zona Metropolitana de Mérida
El legislador por el X Distrito local destacó que el proyecto para la zona metropolitana de Mérida incluye una serie de acciones estratégicas para detonar el crecimiento de los municipios involucrados. "Estamos trabajando en un proyecto muy interesante que involucra a una gran cantidad de municipios. Estoy seguro de que pronto se logrará definir la zona metropolitana", comentó Samuel Lizama. Además, subrayó que este proyecto es clave, ya que se ha confirmado que de las zonas metropolitanas propuestas en el país, la de Yucatán será una de las dos que recibirán aprobación.
Municipios que Conformarán la Zona Metropolitana
Los municipios que formarán parte de esta zona metropolitana incluyen Mérida, Progreso, Umán, Kanasín, Tixkokob, Tixpéual, Hunucmá, Ixil, Acanceh, Conkal, Samahil, Ucú y Timucuy, los cuales en conjunto suman más de un millón de habitantes.
Objetivos Clave del Proyecto de Zona Metropolitana
El principal objetivo de la iniciativa es establecer una relación directa entre Mérida, como capital del estado, y los municipios cercanos, tanto en términos de movilidad como de interacción laboral. “Queremos garantizar una conexión efectiva entre todos los municipios, priorizando la infraestructura, la obra pública y la mejora de los servicios públicos para asegurar que sean de calidad y accesibles para todos”, añadió Lizama Gasca.
Beneficios de la Zona Metropolitana para los Habitantes
Con la declaración oficial de la Zona Metropolitana de Mérida, se espera potenciar el desarrollo económico de la región a través de la cooperación entre los municipios. Entre los beneficios que se vislumbran están el incremento en las inversiones, la realización de nuevas obras públicas, y una mejora significativa en los servicios esenciales.
“Este proyecto es una gran oportunidad para generar alianzas entre los municipios y avanzar hacia un desarrollo económico más robusto, que impactará positivamente la calidad de vida de los habitantes de estos 13 municipios”, concluyó el diputado Samuel Lizama.
Comentar esta Publicacion
No hay comentarios.