Suscríbete

Noticias

Renacimiento Maya y el Gobierno de México unen esfuerzos para fortalecer sector ganadero de Yucatán 📹

 

Mérida, Yucatán, a 15 de noviembre de 2025.- Los Gobiernos del Renacimiento Maya y de México conjuntan esfuerzos para impulsar el campo yucateco y combatir la plaga del gusano barrenador en la entidad, como parte de la estrategia que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a quien el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, reconoció entre los gobernadores de todo el país por su compromiso con este sector.  

Durante el Encuentro de Productores Agropecuarios, realizado en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, el Gobernador, acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, agradeció la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México.  



Señaló que esta visita es una señal clara de que el campo yucateco está siendo acompañado por el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha respaldado el proyecto para impulsar un laboratorio de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador en la entidad. 

El Gobernador destacó también la importancia de fortalecer la comercialización del hato yucateco, al subrayar que, con el apoyo del Gobierno de México, se buscará replicar la experiencia de estados del norte del país, como Durango y Coahuila, para mejorar los sistemas de engorda y contar con un nuevo rastro para Yucatán. “Con ello se podrá avanzar en la exportación de la carne producida en la entidad hacia nuevos mercados”, aseveró.




Asimismo, Díaz Mena recordó que durante 2025 su administración ha destinado recursos históricos para respaldar a la ganadería local, con el propósito de que el Renacimiento Maya tenga efecto directo en el área rural de la entidad. En este marco, entregó cheques de hasta 50 mil pesos a productoras y productores ganaderos como parte de los programas de apoyo al campo yucateco.  

“Hoy estamos convencidos de que contamos con la confianza de nuestra Presidenta y, por eso, de antemano agradecemos el apoyo incondicional que le está dando a Yucatán, con recursos arriba de los 40 mil millones de pesos para el proyecto Renacimiento Maya”, expresó el Gobernador. 

Posteriormente, tras realizar un recorrido por la muestra ganadera junto con el secretario Julio Berdegué Sacristán, el Gobernador reconoció el esfuerzo de las y los ganaderos de la entidad.  

“Ustedes son orgullo para Yucatán; cada uno de ustedes carga en las manos la fuerza de una historia que no comenzó con nosotros, sino con nuestros padres, con nuestros antepasados, ganaderos que hicieron de la tierra y del ganado su vida entera. Hoy la ganadería para nosotros no es un oficio, es una herencia sagrada que tenemos que inculcar a nuestras hijas e hijos”, resaltó.


 

En este sentido, insistió en la importancia de inculcar la tradición ganadera en las nuevas generaciones, a fin de que continúen con el orgullo heredado de sus antepasados y mantengan viva la historia de Yucatán en cada potrero y en cada jornada trabajada.  

En su intervención, Berdegué Sacristán agradeció la recepción y la presencia de todas y todos los representantes del sector por su trabajo diario, así como la labor del Gobernador Joaquín Díaz Mena.  

Además, resaltó que el esfuerzo que se realiza en Yucatán por el campo es un ejemplo en México, al impulsar la reforma de la ley ganadera en apenas un año y duplicar el presupuesto destinado al campo.  

El titular de la Sader reconoció que el esfuerzo que se está haciendo en Yucatán para innovar en la lucha contra el gusano barrenador, fortalecer la infraestructura rural, avanzar en la electrificación del campo y aumentar el hato ganadero es notable.  

“Ese nivel de compromiso no se cuenta con los dedos de una mano, sino con la mitad de los dedos de una mano. Muchas gracias, señor Gobernador”, afirmó.  

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural del Estado (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, resaltó el honor de impulsar el campo yucateco y de acompañar a quienes, con esfuerzo diario, trabajan la tierra y cuidan el ganado.  

Señaló que, mediante la entrega de apoyos y recursos, se reconoce a quienes apuestan por el mejoramiento genético, la rehabilitación de caminos rurales, los apoyos hidroagrícolas con tecnología solar y la estrategia de Renacimiento Ganadero.

No hay comentarios.