Autorizan captura de 28 mil toneladas de pulpo rojo para 2025 en Yucatán y Campeche
- La Conapesca fija límites y prohíbe el uso de compresores en la pesca de pulpo
- La medida busca garantizar la sustentabilidad del Octopus maya en el Golfo de México.
Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dio a conocer los volúmenes permisibles de captura del pulpo rojo (Octopus maya) para la temporada 2025 en los estados de Campeche y Yucatán.
De acuerdo con la disposición oficial, el volumen máximo autorizado será de 28 mil toneladas en peso entero fresco, cifra que busca garantizar el aprovechamiento responsable y la conservación de esta especie de alta relevancia económica para la Península de Yucatán.
La determinación fue tomada con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de regular, fomentar y administrar de manera sustentable la pesquería del pulpo, que constituye una de las principales actividades productivas del litoral yucateco y campechano.
Asimismo, la Conapesca informó que a partir del año 2025 y en adelante, queda prohibido el uso del buceo con compresor —conocido como “hookah”— para la captura tanto del pulpo rojo (Octopus maya) como del pulpo patón (Octopus americanus) en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y el Mar Caribe.
Estas disposiciones aplicarán para los titulares de permisos y concesiones de pesca comercial vigentes, así como para capitanas, capitanes, patronas, patrones, motoristas, pescadoras, pescadores y tripulantes de embarcaciones dedicadas a esta actividad.
La vigilancia y cumplimiento de las medidas estarán a cargo de Agricultura, a través de la Conapesca, y de la Secretaría de Marina (Semar), conforme a sus respectivas competencias, con el propósito de asegurar el desarrollo ordenado y sustentable de esta pesquería estratégica para la región.



No hay comentarios.