Suscríbete

Noticias

Aeropuerto Internacional de Mérida registra más de 3.2 millones de pasajeros en 2025


  • En octubre, la terminal áerea movilizó 331 mil usuarios, un incremento del 8.59% respecto al año anterior


Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.–
El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, operado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), continúa consolidándose como uno de los más dinámicos del sureste mexicano al reportar un crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros durante octubre de 2025.

De acuerdo con el informe oficial de tráfico de ASUR, la terminal aérea de Mérida registró en octubre un total de 331,169 pasajeros, lo que representa un incremento del 8.59% en comparación con el mismo mes de 2024.

En el acumulado de enero a octubre de 2025, el aeropuerto alcanzó 3 millones 217 mil 176 pasajeros, cifra que mantiene la tendencia positiva de crecimiento anual y refuerza su papel como uno de los principales centros de conectividad aérea del sureste mexicano.

Presentan avances durante la Comisión Consultiva 2025

Durante la Comisión Consultiva 2025, encabezada por el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, y el Lic. Óscar Carrillo Maldonado, Administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, se presentaron los resultados operativos, de seguridad, infraestructura y servicio al pasajero correspondientes al último periodo.





El encuentro reunió a autoridades federales, estatales, cámaras empresariales, aerolíneas y organismos sociales, con el propósito de fortalecer la eficiencia, la sustentabilidad y la competitividad del aeropuerto.

Infraestructura, sustentabilidad y desarrollo

Entre los temas destacados se abordaron proyectos de ampliación y mejora en la terminal aérea, la modernización de áreas operativas, así como el fortalecimiento de los programas ambientales y sociales vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por CIFAL Mérida-UNITAR.

También se subrayó la coordinación con autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad y el orden en las operaciones aeroportuarias.

El Lic. Óscar Carrillo Maldonado presentó los avances en materia de infraestructura y el plan de crecimiento proyectado hacia 2026, orientado a seguir incrementando la capacidad y la calidad del servicio para los usuarios.




Reconocimiento al impulso turístico y económico

En representación del Gobierno del Estado de Yucatán, participó el Ing. Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico, quien destacó la relevancia del aeropuerto como motor de conectividad, desarrollo turístico y atracción de inversiones para la región.

Por su parte, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz reafirmó el compromiso del grupo ASUR con el desarrollo del estado:

“El Aeropuerto Internacional de Mérida es un espacio que refleja el crecimiento y la vocación de servicio de esta ciudad. Cada pasajero representa una oportunidad para seguir construyendo una terminal más humana, eficiente y sostenible. Nuestro compromiso es mantener los más altos estándares de operación y calidad, siempre de la mano de las autoridades, las aerolíneas y la comunidad”, expresó.

Con esta sesión, la Comisión Consultiva 2025 reafirmó su papel como espacio de diálogo y planeación conjunta, orientado al desarrollo sustentable, la seguridad y la mejora continua del Aeropuerto Internacional de Mérida, pieza clave en la conectividad aérea del sureste. 

No hay comentarios.