Suscríbete

Noticias

Teatro Peón Contreras continuará cerrado hasta nuevo aviso: ya son tres años del incendio



  • El INAH confirma que el recinto requiere un costoso proyecto de restauración antes de su reapertura

Mérida, Yucatán, 29 de octubre de 2025.– A tres años del incendio que afectó gravemente al Teatro José Peón Contreras, el emblemático recinto cultural de Yucatán continuará cerrado por tiempo indefinido, confirmó el director del Centro INAH-Yucatán, Víctor Arturo Martínez Rojas.

De acuerdo con el funcionario federal, el inmueble necesita una restauración integral y millonaria para poder recuperar su funcionalidad y abrir nuevamente al público. Explicó que el INAH tiene bajo su responsabilidad los trabajos de conservación, especialmente en la cúpula, que alberga el histórico mural de Las Musas.




Avances en la restauración de la cúpula

Martínez Rojas informó que los especialistas del INAH han avanzado en la reintegración de las piezas originales que se desprendieron durante el incendio del 1 de noviembre de 2022.

“Las piezas que se cayeron son organizadas y se incorporan a la cúpula, en el lugar donde estaban”, explicó.

El director detalló que, si los trabajos continúan al ritmo actual, la restauración de la cúpula podría concluir en mayo de 2026, aunque aún falta definir el proyecto total de intervención.


Proyecto de restauración mayor

El funcionario indicó que se está elaborando un plan de intervención mayor, el cual podría desarrollarse por etapas, en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán.

“Estamos en un proceso de evaluación, ya que el inmueble requiere una reparación más precisa y profunda”, señaló Martínez Rojas.

El presupuesto destinado será millonario y su monto final dependerá del proyecto ejecutivo que actualmente está en preparación. Se estima que las obras podrían durar alrededor de un año, dependiendo de su alcance.


Un símbolo cultural de Yucatán

Inaugurado el 21 de diciembre de 1908, el Teatro José Peón Contreras es considerado el recinto cultural más importante del estado. Ha sido sede de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y escenario de espectáculos teatrales, musicales, dancísticos, infantiles y académicos.

Sin embargo, desde el incendio de 2022, el teatro permanece cerrado, salvo dos galerías que se mantienen abiertas al público. El siniestro provocó daños severos en el tercer nivel, así como en los elementos decorativos, el mural central y las yeserías originales del edificio.


Costos y adjudicaciones por más de 15 millones de pesos

Según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Gobierno del Estado ha erogado más de 15 millones 195 mil pesos en obras y servicios relacionados con el inmueble desde el siniestro.

De este monto, 14.5 millones se destinaron a rehabilitación y equipamiento mediante adjudicaciones directas, mientras que cerca de 700 mil pesos fueron utilizados para vigilancia, limpieza y desinfección, pese a que el recinto no ha albergado eventos desde hace más de dos años.

Estas acciones se han realizado con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que mantiene el control de las labores de restauración en el edificio catalogado como Monumento Artístico.

No hay comentarios.