Diputada Jazmín Villanueva propone sancionar omisión institucional en casos de violencia contra la niñez
Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.- Desde la máxima tribuna del Congreso de la Unión, la Diputada Federal Jazmín Yaneli Villanueva Moo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de ley que busca sancionar la violencia institucional por omisión en casos de maltrato o abuso infantil.
La propuesta plantea adicionar la fracción XXXIV al artículo 4º de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de reconocer y castigar la inacción de servidores públicos que, teniendo conocimiento, indicios o sospechas de violencia contra menores de edad, no denuncien ni activen los mecanismos de protección correspondientes.
“La omisión también es violencia. Cuando un servidor público ve, sabe o sospecha que un niño o una niña ha sido violentado y no actúa, se convierte en parte del daño”, expresó la diputada durante su intervención en el pleno.
Violencia infantil: una realidad que exige acción
La iniciativa responde a datos preocupantes como los de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, que revela que el 92.9% de los delitos en México no se denuncian. Además, UNICEF advierte sobre los casos de violencia ejercida dentro de instituciones encargadas de proteger a la niñez.
Beneficios esperados de la reforma
Entre los principales impactos positivos que se esperan de esta propuesta destacan:
-
Fortalecer el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia.
-
Garantizar la obligación legal de denuncia para todo servidor público.
-
Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas institucional.
-
Impulsar una cultura de denuncia y responsabilidad pública frente a la violencia infantil.
La diputada Jazmín Villanueva Moo subrayó que la iniciativa “no busca castigar por castigar, sino prevenir, proteger y transformar el actuar institucional frente a la violencia contra la niñez”.
“Legislar para la niñez es legislar para el futuro. Que esta legislatura sea recordada como la que rompió el silencio”, concluyó.
Esta propuesta reafirma el compromiso de la legisladora yucateca con la justicia social y la protección de la infancia, bajo su lema:
“Justicia social que garantiza tu bienestar.”


.jpeg)



No hay comentarios.