Suscríbete

Noticias

Conalep Yucatán y Central de Abastos de Mérida impulsan convenio de colaboración en beneficio de estudiantes

  


  • Conalep Yucatán y la Central de Abastos de Mérida acuerdan prácticas profesionales y beneficios para más de 7 mil estudiantes en el estado.

Mérida, Yucatán, 3 de septiembre de 2025.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep Yucatán) y la Central de Abastos de Mérida avanzan en la firma de un convenio de colaboración que busca fortalecer la vinculación educativa con el sector productivo y abrir más oportunidades de prácticas profesionales para los estudiantes.

Durante una visita a la Central de Abastos, el director estatal del Conalep, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, sostuvo un encuentro con Moisés González Ojeda, presidente de la Unión de Mayoristas de la Central de Abasto de Mérida A.C. (UMACAMAC). Ambos coincidieron en que este acuerdo representa un paso estratégico para acercar a los jóvenes al mundo laboral.

Prácticas profesionales en la Central de Abastos de Mérida

Como parte del convenio, los alumnos de las carreras de Refrigeración, Autotransporte, Administración y Contabilidad, Alimentos y Bebidas, así como Expresión Gráfica Digital podrán realizar sus prácticas en las empresas afiliadas a la Central de Abastos.

De esta forma, los estudiantes tendrán contacto directo con la realidad del sector laboral, adquiriendo experiencia práctica que complementa su formación académica.





Beneficios adicionales para la comunidad Conalep

El acuerdo incluye la entrega de una tarjeta virtual de descuentos para estudiantes, docentes y personal administrativo del Conalep Yucatán. Esta credencial permitirá acceder a promociones y precios preferenciales en productos y servicios de las empresas afiliadas a la Central de Abastos de Mérida, reforzando así el compromiso social del organismo con la educación.

Voces del acuerdo

El director estatal del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, resaltó:

“Conalep tiene como misión formar profesionales técnicos competentes, y esta vinculación con la Central de Abastos permitirá que nuestros jóvenes fortalezcan sus habilidades y tengan un contacto directo con el sector productivo”.

Por su parte, el presidente de UMACAMAC, Moisés González Ojeda, subrayó:

“Nuestra responsabilidad como comerciantes es también apoyar a la formación de las futuras generaciones. Con este convenio abrimos las puertas de nuestras empresas a los estudiantes y fortalecemos la relación entre la Central de Abastos y la sociedad”.




Conalep Yucatán: más de 7 mil estudiantes en formación

Actualmente, el Conalep Yucatán cuenta con cinco planteles: tres en Mérida, uno en Tizimín y otro en Valladolid. Con un modelo de formación dual, que combina la preparación académica con la práctica en empresas, la institución atiende a más de 7 mil estudiantes.

Este convenio con la Central de Abastos de Mérida representa una oportunidad clave para impulsar la inserción laboral de los jóvenes yucatecos, al tiempo que refuerza el papel de la Central como actor fundamental en el desarrollo económico y social de la región.

No hay comentarios.