Apps de préstamos fraudulentas: cómo identificarlas y evitar ser víctima de estafas
- ESET advierte sobre el aumento de aplicaciones de crédito falsas que roban datos y dinero en Latinoamérica
Mérida, Yucatán, 30 de septiembre de 2025.- ¿Cómo saber si una app de préstamo es confiable o segura? La pregunta es cada vez más relevante, ya que las estafas digitales mediante aplicaciones de crédito fraudulentas se multiplican en México y en toda Latinoamérica.
De acuerdo con el equipo de investigación de ESET Latinoamérica, entre 2021 y 2024 se detectaron más de 1,000 apps de préstamo falsas, cuyo objetivo es robar datos confidenciales, extorsionar o estafar a los usuarios. El problema es tan grave que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en México lanzó alertas sobre las llamadas apps “montadeudas”, mientras que en Chile y Colombia también se han emitido advertencias oficiales.
🚫 Cómo operan las apps de préstamo falsas
Las aplicaciones fraudulentas circulan principalmente en redes sociales y mensajería instantánea como WhatsApp, TikTok, Facebook, YouTube e Instagram. Para ganar confianza, muchas simulan ser bancos o empresas financieras legítimas, usando logotipos, nombres e incluso páginas web clonadas.
Según una encuesta de Kardmatch, 3 de cada 10 personas que solicitaron un préstamo vía app en México fueron víctimas de fraude.
✅ Checklist para detectar si una app de préstamo es confiable
ESET comparte señales de alerta que todo usuario debe revisar antes de descargar una aplicación:
-
📲 Origen de descarga: si no está en Google Play o App Store, desconfía.
-
💸 Ofertas irreales: préstamos sin requisitos, tasas muy bajas o aprobación inmediata.
-
🔑 Dinero por adelantado: un crédito legítimo nunca pide transferencias antes del depósito.
-
⭐ Reseñas falsas o negativas: opiniones repetidas y exageradas son un signo de fraude.
-
📃 Términos poco claros: falta de contratos, comisiones o políticas de privacidad.
-
❌ Sin registro oficial: apps sin web, sin atención al cliente ni autorización regulatoria.
-
🛑 Permisos excesivos: acceso a contactos, fotos o micrófono, usados después para extorsionar.
⚠️ Riesgos de instalar una app de préstamo fraudulenta
ESET advierte que este tipo de aplicaciones pueden provocar graves consecuencias:
-
Robo de identidad: uso de datos personales para abrir cuentas o solicitar créditos reales.
-
Pérdida de dinero: pagos anticipados que nunca regresan.
-
Malware: espionaje digital de contactos, correos y hasta redes Wi-Fi.
-
Extorsión: amenazas con difundir información privada si no se paga.
🛡️ Qué hacer si ya instalaste una app fraudulenta
Si descargaste una aplicación sospechosa, los expertos recomiendan:
-
No volver a abrirla ni responder mensajes.
-
Desinstalarla y reiniciar el dispositivo.
-
Pasar un análisis de seguridad con antivirus confiable.
-
Cambiar contraseñas de banca en línea, correos y redes sociales.
-
En casos graves, restaurar el dispositivo de fábrica tras hacer respaldo.
📢 Cómo denunciar apps de préstamos fraudulentas
Para frenar el avance de estas estafas, ESET recomienda:
-
Reunir pruebas: capturas de pantalla, comprobantes de pagos, permisos solicitados, mensajes.
-
Denunciar ante autoridades: en México a la Guardia Nacional; en Chile a la Policía de Investigaciones; en Colombia a la Policía Nacional.
-
Reportar al Banco Central o entidad reguladora: pueden bloquear cuentas vinculadas.
-
Informar en Google Play y App Store si la app fue descargada desde allí.
🔎 Preguntas frecuentes sobre apps de préstamos
¿Cómo saber si una app de préstamo es legal en México?
Debe estar registrada ante la CONDUSEF o contar con autorización de la CNBV.
¿Qué hago si ya di dinero a una app de préstamos falsa?
Denuncia de inmediato ante la Guardia Nacional y presenta pruebas en tu banco para intentar bloquear el movimiento.
¿Qué son las apps “montadeudas”?
Son aplicaciones que ofrecen créditos fáciles, pero terminan robando datos personales y extorsionando a los usuarios.
📌 Conclusión: Las estafas con apps de préstamo van en aumento en México y Latinoamérica. Identificarlas a tiempo puede evitar la pérdida de dinero y datos personales. Antes de instalar cualquier aplicación financiera, verifica siempre que sea oficial, regulada y con
No hay comentarios.