UNAY presenta “Ecos de Raíz”, velada de música latinoamericana
Mérida, Yucatán, a 21 de agosto de 2025.- La Universidad de las Artes de Yucatán invita al concierto "Ecos de Raíz", una velada musical gratuita a realizarse en la Caja Negra de esta casa de estudios, un espacio relevante para la difusión de la cultura y las artes en la entidad, que ofrece una plataforma de expresión a estudiantes y artistas emergentes.
El concierto, que se llevará a cabo este viernes 22 de agosto a las siete de la noche, estará a cargo de un grupo de egresadas y egresados reunidos con el propósito de compartir su pasión por la música latinoamericana.
El director de Artes Musicales de la UNAY, Elías Puc Sánchez, destacó que el ensamble, fundado en noviembre de 2024, tiene como propósito preservar y difundir el patrimonio musical latinoamericano, invitando a las nuevas generaciones a reconectarse con el pulso y la voz de sus raíces.
Explicó que el nombre de la agrupación “Ecos de raíz” responde a la intención de transmitir esta sonoridad de generación a generación, de manera que las y los jóvenes la conozcan, la valoren y la preserven. Su misión es ampliar el horizonte de escucha de la ciudadanía hacia este tipo de música.
El ensamble, integrado por Héctor Reyes, Jael Laguna, Andrés García, Héctor Rosado, Jonathan Díaz y Gerardo Rosado, interpretará un repertorio que abarca obras de destacados exponentes de la música latinoamericana, como Inti Ilimani, Los Kjarkas, Víctor Jara y Violeta Parra, entre otros, con el acompañamiento de instrumentos tradicionales como el bombo legüero, charango, guitarra, tiple colombiano, quena, quenacho y zampoñas, ofreciendo así una experiencia musical auténtica y enriquecedora.
El programa incluye temas como "La partida" de Víctor Jara, "La exiliada del sur" de Violeta Parra y "El Cóndor pasa" de Daniel Alomía Robles, “Leño verde”. (Trote/Tormento) de Ernesto Cavour, “Moliendo Café” (Orquídea) de José Manzo Perroni y el son jarocho “El Cascabel” de Lorenzo Barcelata.
Puc Sánchez añadió que se trata de un repertorio variado que combina piezas alegres y bailables con otras de tono melancólico que a través de sus letras transmiten la riqueza cultural y memoria de los pueblos latinoamericanos.
No hay comentarios.