Suscríbete

Noticias

Mujeres, 8 de cada 10 personas que buscan emprender en Yucatán: Compartamos Banco

 


Mérida, Yucatán, 20 de agosto de 2025 – Uno de los principales obstáculos que enfrentan los emprendedores en México consiste en la falta de capital y financiamiento que impulse la materialización de proyectos; en el caso de las mujeres la brecha en la inclusión financiera es un reto aún mayor. Sin embargo, de acuerdo con Compartamos Banco, institución financiera de préstamos para emprendedores del segmento popular con mayor presencia y cobertura en el país, el 80% de las personas que se acercan a ellos para conocer o contratar servicios financieros en Yucatán son mujeres. 

A decir de la institución financiera, este indicador confirma el papel protagónico de las mujeres para impulsar los negocios de Yucatán, en el que cuenta ya con más de 52 mil clientes activos, lo que hace de la entidad un lugar de alta importancia para la institución. El principal instrumento solicitado por las emprendedoras yucatecas es el crédito grupal, aunque la participación masculina también juega un papel importante, especialmente en créditos individuales. 

De acuerdo con los Censos Económicos (CE) de Yucatán, desarrollados por el INEGI, en 2024, en Yucatán había 156 mil 152 establecimientos, de los cuales el 95.2% eran micronegocios, lo que da una idea de la gran proporción de PyMEs (especialmente micro y pequeñas empresas) en el estado. De igual manera, el INEGI registró que el 40% de las PyMEs son lideradas por mujeres.

 

Por su parte, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024 de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), obtener un crédito o préstamo sigue siendo un desafío para los emprendedores y entre las principales causas de esta situación se ubican que 38.6% atribuyó el rechazo a la incapacidad de demostrar ingresos suficientes, 26.3% no contaba con bienes para ofrecer en garantía y el 23.7% carecía del tiempo mínimo de operación requerido. Dicho estudio resalta que 46.1% de los emprendimientos en el país son iniciados por mujeres. 

En este contexto, Compartamos Banco está llevando a cabo un programa de reconocimiento a la lealtad de sus clientes en Yucatán y otros estados del país, a través de una serie de Encuentros de Comités de sus créditos grupales en los que ha dado a conocer que el 71 % de los puestos de liderazgo de los emprendimientos que ha impulsado con financiamiento son ocupados por mujeres, mientras que el 29% corresponde a hombres.


 

Esto evidencia que, aunque las mujeres siguen teniendo la mayoría en cargos clave, dentro de los emprendimientos que ha impulsado Compartamos Banco, la presencia masculina se mantiene relevante y está creciendo en los emprendimientos del estado, lo que promueve mayor diversidad y participación inclusiva en todos los niveles de decisión.

Importancia del emprendimiento para el país

Tanto a nivel nacional, como a nivel estatal, Compartamos Banco impulsa en Yucatán emprendimientos en giros que van desde la venta de alimentos, artesanías, servicios, comercio local, abarrotes, ropa y productos de consumo. Lo hace a través de una combinación de créditos grupales e individuales, complementados con educación financiera para sus clientes y acciones de visibilidad que fortalecen el crecimiento de sus emprendedores. 

La diferencia entre este banco y otros del segmento es que los créditos grupales sólo son otorgados para que sus clientes puedan abrir un negocio o mejorar el que ya tienen. Es decir, los recursos otorgados no pueden ser utilizados para otros fines que no sean el emprendimiento y, aunque inicialmente estaba enfocado en el público femenino, cada vez más hombres en Yucatán se incorporan a las filas de sus cuentahabientes para materializar sus sueños de emprender o mejorar su negocio propio. 

Actualmente, Compartamos Banco concentra su estrategia en una meta clara: alcanzar una base de 3.2 millones de clientes activos a nivel nacional para el cierre de 2025. Este objetivo refleja su compromiso con la inclusión financiera y consolidarse como la institución líder en microfinanzas en México. 

Aunque la visión es nacional, entidades como Yucatán juegan un papel clave en este crecimiento, al ser un punto geográfico en el que busca fortalecer su presencia, así como ampliar su cobertura y acercar aún más sus productos a comunidades con alto potencial microemprendedor. El estado forma parte de una estrategia que prioriza tanto el crecimiento de los clientes como la calidad del acompañamiento con asesoría continua y el impacto social.

Reconocimientos para los clientes más destacados

La institución financiera está realizando celebraciones en formatos Encuentros de Comités para reconocer a sus clientes que forman parte de un segmento preferencial, seleccionado por su liderazgo y compromiso. En promedio, los clientes invitados a las celebraciones cuentan con 10 años de antigüedad como clientes de Compartamos Banco.

 



Los invitados a los Encuentros de Comités son clientes emprendedores que destacan del producto de crédito grupal: son líderes con una trayectoria sólida y ejemplar dentro de sus comunidades. Además del crédito grupal, estos clientes suelen contar con otros productos que fortalecen su crecimiento como seguros (vida, salud, protección familiar) o cuentas de ahorro. 

Yadira, un ejemplo a seguir en la entidad

Yadira —emprendedora yucateca de 48 años— transformó su amor por confeccionar disfraces en un negocio formal dedicado a la venta y renta de estos. Hoy no sólo genera ingresos, sino también oportunidades para su familia y su comunidad, gracias a su esfuerzo y a Compartamos Banco. 

“Desde pequeña me encantaba hacer disfraces. Con el tiempo, descubrí que podía convertir eso que amaba en una empresa”, compartió Yadira. Inspirada por su vocación, decidió estudiar Diseño de Modas. Hoy lidera un negocio establecido de renta y venta de disfraces, con su propio taller de confección. 

También elabora uniformes escolares y trajes para academias de ballet, adaptando su oferta a las temporadas del año. Halloween, por ejemplo, representa su época de mayor demanda y, gracias a una planeación estratégica, realiza compras anticipadas de productos en la Ciudad de México para satisfacer a su clientela. 

El crecimiento del taller de Yadira ha tenido un impacto no sólo en el ámbito económico, sino también personal y en su entorno familiar. Su hijo, próximo a graduarse como diseñador gráfico, planea iniciar un negocio propio tras adquirir una máquina de sublimación. Por su parte, su hija continúa su formación académica con estudios de maestría en Mercadotecnia en el extranjero, un proyecto que la familia ha podido sostener a base de trabajo y la organización financiera. Yadira demuestra que, con dedicación, planeación y un aliado confiable, los sueños de emprender sí se cumplen.


Acerca de Compartamos Banco

Compartamos Banco es la institución que atiende al segmento sub-atendido más grande de México. Cuenta con más de tres décadas de experiencia ofreciendo servicios como crédito, ahorro, seguros y canales de pago a emprendedores mexicanos.

Nace con el propósito de brindar oportunidades de inclusión y desarrollo a las personas de segmentos populares. Actualmente sirve a más de 3 millones de clientes, de los cuales el 75% son mujeres. Es la primera institución de microfinanzas en ser signataria de los Principios de la Banca Responsable (PBR) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI por sus siglas en inglés). Es la principal subsidiaria de Gentera, cuyo propósito es impulsar los sueños de las personas, atendiendo sus necesidades financieras con sentido humano.

No hay comentarios.