Ramírez Marín y especialistas de diversas disciplinas impulsan propuestas legislativas en favor de los animales
- En foro multidisciplinario se sientan las bases para una nueva legislación en materia de Bienestar Animal.
Mérida, Yucatán, 4 de julio de 2025.– Con la participación de veterinarios, abogados, psicólogos, académicos, entrenadores de animales y representantes de instituciones públicas, se llevó a cabo un foro inédito convocado por el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C. (Comevepey), con el respaldo del Senado de la República y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).Durante el encuentro se generaron propuestas encaminadas a fortalecer el ejercicio profesional veterinario y a garantizar el bienestar animal mediante nuevas iniciativas legislativas.
El foro fue impulsado por el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien es un activo defensor de los derechos de los animales y del trabajo ético de los profesionales del ramo veterinario.
“El objetivo es escuchar a quienes viven todos los días los retos de esta profesión, y a quienes atienden de cerca las consecuencias del abandono y el maltrato animal. Desde el Senado seguiremos trabajando para construir leyes que protejan tanto a los animales como a quienes los cuidan. No es un tema menor: es una cuestión de justicia y de salud pública”, afirmó Ramírez Marín.
Realizado en la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, el foro abordó temas clave como la regulación de clínicas veterinarias, la responsabilidad legal de los tutores de animales, el uso controlado de medicamentos veterinarios, y la necesidad de frenar la usurpación del ejercicio profesional. Las conclusiones servirán como base para construir un marco normativo actualizado, eficaz y alineado con la realidad del país.
Ramírez Marín recordó que desde el Senado ha promovido acciones concretas a favor del bienestar animal. En 2021 presentó una iniciativa para la creación del Instituto Nacional para el Bienestar Animal, con el propósito de coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, establecer protocolos de atención y garantizar una protección integral para los animales en todo México.
En el ámbito local ha impulsado campañas gratuitas de esterilización, apoyado clínicas veterinarias comunitarias y promovido reformas legales para sancionar con mayor severidad el maltrato animal. Asimismo, ha defendido activamente la incorporación de los profesionales veterinarios en el diseño de políticas públicas vinculadas a la salud y el bienestar animal.
El presidente del Comevepey, Julio Basulto Poot, reconoció que el foro representó un ejercicio valiente que visibiliza las problemáticas reales que enfrentan tanto los profesionales del sector como las mascotas en la sociedad actual.
“Fue un espacio donde se alzaron voces, se compartieron experiencias, se habló de la salud mental de quienes ejercen con vocación. Escuchamos distintas miradas que enriquecieron las propuestas. Así es como debe legislarse: desde la realidad y con los pies en la tierra”, subrayó Basulto Poot.
Tanto Ramírez Marín como los participantes coincidieron en que este esfuerzo interdisciplinario representa una oportunidad histórica para transformar el marco legal, promover el respeto a la vida animal y dignificar la labor veterinaria.
“Estoy convencido de que proteger a los animales no es una moda: es una necesidad ética. Por eso, cada propuesta que aquí surgió tendrá eco en el Senado. Lo que buscamos es traducirlas en leyes que cambien vidas”, concluyó Ramírez Marín.
El éxito de este foro reafirma la importancia de seguir generando espacios de diálogo y construcción colectiva, donde el bienestar animal sea una prioridad en la agenda pública y legislativa del país.
No hay comentarios.