Inicia en Peto el Programa "Sí al desarme, sí a la paz" para fomentar la cultura de la no violencia en Yucatán
- En Peto, Yucatán, inicia el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, promovido por SEDENA y autoridades para reducir la violencia mediante la entrega voluntaria y anónima de armas con incentivos económicos.
Peto, Yucatán, 25 de julio de 2025.– Con el objetivo de promover la cultura de la paz y reducir el riesgo del uso de armas de fuego, dio inicio en el municipio de Peto el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Gobierno del Estado de Yucatán, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la iniciativa privada.
La ceremonia de arranque se realizó en las instalaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno hicieron un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este programa que busca reducir la violencia, prevenir delitos y mejorar la seguridad en las comunidades mediante el desarme voluntario.
Entrega voluntaria y sin consecuencias legales
Durante el 25 y 26 de julio, las personas podrán entregar de forma anónima, voluntaria y sin repercusiones legales armas de fuego, cartuchos y artefactos explosivos. Personal de la SEDENA estará encargado de la recolección, registro, destrucción y evaluación técnica del armamento recibido.
Además, se brindará asesoría sobre el registro y regularización de armas, así como la evaluación de su condición mecánica o estado físico, en los módulos instalados que operarán de 9:00 a 15:00 horas.
Incentivos económicos por entrega de armas
Como parte del programa, se otorgarán incentivos económicos a las personas que entreguen armas, de acuerdo con el siguiente tabulador:
-
Cartuchos: de $4.00 a $115.00 pesos
-
Armas hechizas: de $75.00 a $1,045.00 pesos
-
Armas cortas: de $2,175.00 a $16,310.00 pesos
-
Armas largas: de $1,570.00 a $25,000.00 pesos
El monto dependerá del tipo y estado de conservación del arma.
Compromiso por la paz en Yucatán
Con esta acción, el gobierno federal, estatal, municipal y el sector privado reafirman su compromiso con la paz, la prevención del delito y la construcción de comunidades más seguras en Yucatán, promoviendo una cultura de legalidad y no violencia.
¡Por un México más seguro, di SÍ al desarme y SÍ a la paz!
No hay comentarios.