Suscríbete

Noticias

INAH suspenderá obras ilegales del Ayuntamiento de Mérida en la Ermita de Santa Isabel

  • Las labores no cuentan con licencia oficial y violan la Ley Federal sobre Monumentos Históricos

Mérida, Yucatán.– Ante la ilegal intervención urbana que realiza el Ayuntamiento de Mérida en calles del barrio de la Ermita de Santa Isabel, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) - Yucatán anunció que en breve suspenderá los trabajos, ya que el proyecto carece de la licencia correspondiente.

Anteproyectos rechazados por la Junta de Monumentos Históricos

El INAH aclaró que la administración municipal ya presentó dos anteproyectos ante la Junta de Monumentos Históricos, y ninguno fue aprobado, motivo por el cual las labores en ejecución son ilícitas. De acuerdo con la normativa vigente, esta acción viola de manera flagrante la Ley Federal sobre Monumentos Históricos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

Obras de adoquinado sin autorización

Según los documentos entregados, el Ayuntamiento de Mérida pretende levantar el adoquín francés presente en calles de los barrios de Ermita de Santa Isabel, Santa Lucía y la Mejorada, con la finalidad de nivelarlas. Sin embargo, esta labor requiere supervisión directa del Centro INAH-Yucatán, ya que se trata de una zona del Centro Histórico.





Al no contar con licencia, los inspectores del INAH-Yucatán procederán a detener las obras y colocar los sellos de suspensión correspondientes en los próximos días.

Versión oficial del Ayuntamiento y rechazo del INAH

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida, mediante un comunicado, informó que la Dirección de Obras Públicas trabaja en la reparación de calles del área de la Ermita de Santa Isabel, alegando que los adoquines requieren mantenimiento y nivelación para devolver su trazado original.

En el documento oficial se detalló que, tras los trámites iniciados ante el INAH desde marzo pasado, trabajadores de la dependencia municipal realizan el levantamiento, clasificación y registro del característico adoquín rojo, cuya base de arena y polvo de piedra ya había cedido debido al tiempo y al peso del tránsito vehicular.

La intervención contempla un área de 2,894 metros cuadrados e incluye:

  • Calle 66 desde la 77 hasta la 79

  • Calles 77 A con 64 A y 66

  • Calle 77 entre 64 A y 66

Estas vialidades rodean el parque de la Ermita, dentro del Centro Histórico de Mérida.

No obstante, la versión oficial fue desmentida por el INAH, reiterando que el Ayuntamiento no cuenta con la licencia para ejecutar dichos trabajos.




Clausuras por obras sin licencia en el Centro Histórico de Mérida

En un contexto más amplio, el INAH Yucatán detuvo en menos de 24 horas otras obras en el Centro Histórico de Mérida, también por carecer de licencia.

Ayer, inspectores federales clausuraron el comercio "Parisina", ubicado en la calle 58 con 63, propiedad de Fernando Dájer Nahum. Hoy por la mañana, fue clausurada una obra de construcción de un hotel, localizado en la calle 56 A (Paseo de Montejo), número 475 C, entre 35 y 37.

A pesar de que días atrás fueron colocados los sellos de suspensión, los propietarios de dichas obras ignoraron la disposición federal y continuaron con los trabajos, motivo por el cual se procedió nuevamente por la vía legal.


No hay comentarios.