Suscríbete

Noticias

Fortalecen capacitación para el trabajo en la Escuela de Artes y Oficios


  • 102 personas egresaron de la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna” tras concluir su proceso de capacitación laboral.

 

Mérida, Yucatán, a 15 de julio de 2025.- Un total de 102 personas, entre jóvenes y adultas, recibieron certificados y diplomas por concluir su formación en la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna”, en áreas como carpintería, mecánica automotriz, refrigeración y aire acondicionado, orfebrería, cultura de belleza, danza folclórica, cocina y repostería, electricidad, industria del vestido, operación de cómputo, juguetería y decoración, secretariado con cómputo y herrería artística. 

En la ceremonia de clausura, la directora de Educación Artística de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Lourdes Martín Heredia, destacó que la Escuela de Artes y Oficios brinda herramientas prácticas que transforman la vida de quienes buscan adquirir nuevos conocimientos para fortalecer su desarrollo personal y laboral. 

En representación del titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, la funcionaria estatal reconoció el compromiso y la dedicación del personal docente, cuya labor en la formación de generaciones de estudiantes impacta positivamente en sus familias y comunidades.

 



Por su parte, la coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral, Yazmín Ramírez Morlan, subrayó la importancia de la formación técnica y artesanal que ofrece la institución. 

Señaló que cada persona egresada demostró esfuerzo, entrega y pasión en su proceso de aprendizaje, y que los conocimientos adquiridos mejorarán su calidad de vida y la de sus entornos cercanos. 

“Estos 102 estudiantes no solo reciben un diploma; reciben una llave para abrir nuevas oportunidades y construir un futuro con mayores posibilidades. Su dedicación es un ejemplo para todas y todos”, expresó. 

En representación del estudiantado, Rosa María España, egresada del taller de Mecánica Automotriz, compartió su experiencia al concluir su formación, que no solo le permitió adquirir habilidades técnicas, sino también romper estereotipos de género. 





 “La mecánica no es solo para hombres”, afirmó Rosa María, al tiempo que agradeció el respeto, apoyo y acompañamiento de sus docentes y compañeros desde el primerdía. 

Reconoció a la Escuela de Artes y Oficios y a las autoridades educativas por fomentar espacios inclusivos que promueven la igualdad de oportunidades para todas las personas. 

Desde su fundación en 1977, la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna” se ha consolidado como un referente en la formación para el trabajo, ofreciendo una amplia gama de talleres que fortalecen las competencias laborales y el desarrollo integral de las personas jóvenes y adultas.

No hay comentarios.