Suscríbete

Noticias

Ejército Mexicano destruye más de 300 armas en Yucatán en el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego



  • Se refuerza la seguridad pública y se promueve la paz mediante acciones coordinadas con autoridades de los tres órdenes de gobierno

Mérida, Yucatán, 9 de julio de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el Ejército Mexicano llevó a cabo una significativa ceremonia en las instalaciones del 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, ubicado en Mérida, Yucatán, con la participación de personal de la Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, así como autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil.

Durante el evento se procedió a la destrucción de 304 armas de fuego de diferentes características, 247 cargadores y 8,659 cartuchos de diversos calibres, todos ellos producto de aseguramientos, decomisos y donaciones voluntarias, como parte de las acciones coordinadas por el Ejército Mexicano y autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.




Promoción de la paz y la seguridad pública

Esta ceremonia conmemora una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2001, con el propósito de concientizar sobre los peligros del comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras. En este contexto, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de continuar implementando estrategias permanentes que reduzcan el riesgo de violencia armada y fortalezcan la seguridad de la población.

Desde hace más de doce años, en Yucatán se impulsa el programa institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, cuyo objetivo es fomentar la entrega voluntaria de armas por parte de la ciudadanía, promoviendo una cultura de paz y convivencia segura.

Llamado a la acción conjunta

El Ejército Mexicano hace un llamado a la sociedad civil, sector privado y autoridades gubernamentales para seguir sumándose a estas iniciativas que buscan construir un entorno más seguro para todas y todos. Este tipo de acciones representan un paso firme hacia la consolidación de una sociedad libre de violencia armada, donde la seguridad pública es una prioridad compartida.

No hay comentarios.