Tensión en Sisal por detención de “El Mulato”, implicado en deforestación: pobladores bloquean carretera y lanzan amenazas
Hunucmá, Yucatán, 17 de mayo de 2024. Tras la detención de Jorge Burgos Novelo, alias “El Mulato”, señalado como uno de los cabecillas de la deforestación en la duna costera de Sisal, pobladores de esta comisaría portuaria del municipio de Hunucmá cerraron la carretera este mediodía, amenazando con tomar represalias contra autoridades estatales y federales.
Detención de “El Mulato” en Mérida genera protestas
De acuerdo con la información disponible, “El Mulato” fue detenido en la terminal de autobuses Oriente de Mérida por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente por la dependencia federal.
Poco antes de las 12:00 horas de este viernes, repicaron las campanas de la iglesia de Sisal, lo que convocó a los habitantes del puerto a reunirse de emergencia. Acto seguido, se apostaron a la entrada del puerto y bloquearon la carretera colocando rocas y troncos para impedir el paso vehicular.
Advertencias y denuncias de los pobladores
Durante la protesta, los inconformes lanzaron advertencias como: “¡Autoridad que entra a Sisal, autoridad que no sale!” y “¡Tocan a uno de Sisal, se acabó toda tranquilidad!”. También expresaron que la detención de Jorge Burgos Novelo “es parte de una persecución selectiva relacionada con el conflicto por terrenos que desde hace meses divide a la comunidad”.
Antecedentes del conflicto por tierras en Sisal
El pasado miércoles 7 de mayo, un grupo de habitantes de Sisal acudió al Palacio de Gobierno en Mérida para solicitar al gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, su intervención ante el creciente daño ambiental en la zona de dunas costeras, así como por las amenazas del grupo liderado por Jorge Burgos Novelo, Daniel Esquivel y Alan Hernández. Los manifestantes denunciaron que estos individuos amenazan diariamente a los propietarios de los terrenos aledaños al área deforestada.
Ese mismo día, el gobernador Díaz Mena condenó los actos de violencia y aseguró que se tomarán medidas legales contra los responsables de la deforestación y las agresiones a los pobladores. Además, confirmó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la agresión cometida por dos hombres contra una mujer y su pareja en su propia vivienda.
Semarnat confirma irregularidades y acciones legales
El miércoles 14 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que no ha autorizado la lotificación de terrenos ganados al mar en Sisal. La dependencia federal anunció que hay tres procedimientos administrativos y una denuncia interpuesta ante la FGR por los daños ocasionados al ecosistema.
A pesar de los intentos de diálogo, las clausuras oficiales y la presión gubernamental, los pobladores han continuado con la invasión y desmonte de tres terrenos, que en conjunto abarcan una superficie de 37 mil 784 metros cuadrados, agravando así el conflicto ambiental y social en esta zona costera de Yucatán.
No hay comentarios.