Suscríbete

Noticias

Gobernador Joaquín Díaz Mena condena violencia y ecocidio en Sisal


  • Anuncia acciones legales tras tala ilegal de manglares y agresiones a denunciantes en el puerto

Hunucmá, Yucatán, 7 de mayo de 2025.– En medio del creciente ecocidio en Sisal, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, condenó públicamente los actos de violencia y tala ilegal que afectan al ecosistema costero de este Pueblo Mágico, y aseguró que habrá acciones legales contra los responsables.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario estatal reconoció que se ha invadido una zona de playa con vegetación protegida, y que dos sujetos agredieron físicamente a una mujer y a su pareja en su propio domicilio, tras haber documentado los daños ambientales. “Condenamos este hecho de violencia contra ciudadanos, mucho más contra mujeres, y no vamos a permitir este tipo de situaciones”, expresó.

Gobierno de Yucatán promete justicia y obras para Sisal

Díaz Mena afirmó que se mantiene una comunicación permanente con el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, y confirmó que recientemente sostuvo una audiencia con el comisario municipal de Sisal. “Todo lo que podamos apoyarlo para beneficio de esta comunidad, lo estaremos haciendo”, dijo.

Informó también sobre obras en curso para mejorar el acceso al puerto: “Se está limpiando el canal con una maquinaria conocida como ‘mano de chango’, y en unos días llegará una draga de la Secretaría de Marina para un dragado integral”.




Fraccionamientos ilegales y tala de manglares: el trasfondo del conflicto

Las declaraciones del gobernador ocurren luego de semanas de denuncias ciudadanas por la tala sistemática de manglares y dunas costeras en Sisal, donde presuntamente el Ayuntamiento de Hunucmá promueve fraccionamientos irregulares con el respaldo de la policía local y la omisión de la Guardia Nacional.

Aunque Díaz Mena reconoció la existencia de planes de vivienda para la zona, aclaró que el proyecto deberá desarrollarse “después de la zona de manglares” y en un terreno adecuado para no afectar áreas protegidas.

Ecocidio en Sisal: Exigen intervención de Profepa y Semarnat

Propietarios de terrenos, activistas ambientales y ciudadanos han exigido la intervención urgente de la Profepa y Semarnat, ante la falta de aplicación efectiva de la ley en este delito ambiental federal.

El ecocidio en Sisal no solo pone en riesgo el equilibrio ecológico de especies como la tortuga marina, flamencos y mojarras de agua dulce, sino que también ha generado un clima de violencia e impunidad en la comunidad.


Sisal, uno de los destinos turísticos más importantes de Yucatán, se encuentra hoy al borde del colapso ambiental y social. Mientras el gobierno estatal promete acciones, ciudadanos y organizaciones exigen resultados concretos: el cese inmediato de la deforestación, garantías de seguridad para quienes denuncian, y la suspensión definitiva de los fraccionamientos ilegales en zonas protegidas.

No hay comentarios.