Naomi Peniche impulsa reforma para prevenir el suicidio infantil y adolescente en Yucatán
Mérida, Yucatán, 14 de mayo de 2025 — En un esfuerzo por frenar una de las problemáticas más sensibles que afectan a la infancia y adolescencia en Yucatán, la diputada Naomi Raquel Peniche López, representante de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado que busca prevenir el suicidio infantil y adolescente a través de estrategias específicas desde las escuelas.
La propuesta legislativa tiene como objetivo que todas las instituciones educativas cuenten con programas integrales de prevención, detección y atención del suicidio en niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la salud emocional y el bienestar psicológico.
“Esta reforma no solo busca mejorar la legislación, sino cambiar la realidad de miles de niñas, niños y adolescentes que hoy sufren en silencio. Queremos que se desarrollen en un ambiente sano, con bienestar y plenitud”, expresó la diputada Naomi Peniche durante la Sesión Plenaria.
Otras iniciativas destacadas en el Congreso de Yucatán
Durante la misma sesión, legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas presentaron importantes propuestas:
-
Derechos culturales: La diputada Neyda Aracelly Pat Dzul (Morena) propuso reformar la Ley de Derechos Culturales para reconocer legalmente espacios comunitarios, indígenas y rurales como centros culturales, integrándolos a una red estatal.
-
Adultos mayores: El diputado José Julián Bustillos Medina (Morena) propuso garantizar el cuidado digno en etapa terminal, priorizando cuidados paliativos sobre tratamientos médicos fútiles.
-
Primer empleo joven: El diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN) presentó una iniciativa que otorga subsidios del 100% en el impuesto sobre nómina a empresas que contraten jóvenes en su primer empleo formal. Además, plantea apoyo económico y capacitación para emprendedores jóvenes.
-
Derechos laborales: El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) presentó una reforma para que trabajadores estatales puedan contar con permisos o licencias para el cuidado de familiares, reconociendo el derecho al cuidado.
-
Accesibilidad e inclusión: Se presentó un exhorto a los 106 ayuntamientos del estado para que los proyectos de infraestructura cumplan con criterios de accesibilidad y diseño universal.
-
Jornada laboral y otros temas: Se abordaron además temas como la reducción de la jornada laboral, el Día del Maestro, el Día Mundial de la Fibromialgia y el debate sobre la energía eléctrica en el país.
Próximas sesiones
Se convocó a Sesión Solemne el lunes 19 de mayo a las 11:00 horas para entregar el Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán 2025”, y posteriormente, una Sesión Ordinaria a las 12:30 horas.
No hay comentarios.