Suscríbete

Noticias

Boletos de Bad Bunny rompen récords de venta en México con sus conciertos en el Estadio GNP Seguros


Ciudad de México, 16 de mayo de 2025. La venta de boletos para los conciertos de Bad Bunny en México 2025 rompió todos los récords de demanda en la historia del país. Con ocho fechas programadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, el fenómeno global del reguetón desató una verdadera fiebre de entradas a través de Ticketmaster México, confirmando su estatus como uno de los artistas más populares del mundo.

Récord histórico de demanda en Ticketmaster para Bad Bunny CDMX 2025

Desde el anuncio oficial de su gira en México, más de 2.2 millones de personas ingresaron a la plataforma de Ticketmaster para intentar adquirir sus entradas. La demanda estimada superó los 7.5 millones de boletos, lo que equivale a más de 15 veces la cantidad de boletos disponibles para los ocho shows programados.

Para satisfacer esta enorme demanda, Bad Bunny habría tenido que ofrecer al menos 123 conciertos en el Estadio GNP Seguros, algo sin precedentes en la historia de la música en vivo en México.

Datos clave de la venta:

  • Más de 1.2 millones de fans únicos ingresaron a la fila virtual.

  • Cada persona compró en promedio 3.4 boletos por transacción.

  • El 100% de los boletos fue adquirido de manera digital mediante SafeTix, la tecnología de boletaje seguro de Ticketmaster.

  • Si la fila virtual hubiera sido física, se habría extendido desde la Ciudad de México hasta Guadalajara.

Perfil de los compradores: ¿quién va a ver a Bad Bunny en México?

  • El 66% de los compradores fueron mujeres.

  • El grupo de edad dominante fue de 18 a 24 años (34%), seguido por el segmento de 25 a 34 años (30%).

  • Un 45% del público proviene de fuera de la CDMX y el Estado de México, destacando el impacto nacional del evento.

SafeTix: la tecnología que revolucionó la venta de boletos para Bad Bunny

Todos los accesos fueron emitidos a través de SafeTix, el sistema de boletos digitales de Ticketmaster, diseñado para prevenir fraudes, verificar la autenticidad y agilizar la entrada a los recintos. Esta herramienta innovadora mejora la experiencia tanto de los asistentes como de los organizadores, marcando un nuevo estándar en los conciertos de gran escala en México.

No hay comentarios.