Suscríbete

Candidato a Ministro pide equidad a SME, SNTE y Cooperativa Cruz Azul, tras haber organizado eventos para las ministras Esquivel y Ortiz


Carlos Enrique Odriozola Mariscal, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo un llamado formal a tres organizaciones que recientemente han mostrado respaldo a candidatas en contienda: el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Cooperativa La Cruz Azul y la Sección 36 del SNTE. Les pidió abrir espacios igualitarios para todas las candidaturas, en aras de mantener la equidad en este proceso electoral judicial.

A través de una carta fechada el 2 de abril y dirigida a los líderes de dichas organizaciones, Odriozola reconoció su apertura y el derecho de sus bases a informarse, pero subrayó que dicha apertura debe ejercerse bajo criterios de pluralidad y trato equitativo, sin favorecer a una sola candidatura.

El candidato se refirió específicamente a los actos recientes en los que participaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes —según su denuncia previa ante el INE— iniciaron campaña con eventos organizados o respaldados por estas organizaciones, sin que otros aspirantes fueran convocados o tuvieran acceso a condiciones similares.




“Motivado por ese espíritu que usted ha demostrado, y en apego a lo que establece la Constitución y la normatividad del proceso electoral, solicito ser invitado para presentar mi proyecto ante sus afiliados”, señaló Odriozola en su misiva al SME, encabezado por Martín Esparza Flores.

En el caso de Esquivel, el evento se llevó a cabo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, con la participación de integrantes del SNTE, mientras que Ortiz fue recibida por el SME y la Cooperativa Cruz Azul en la colonia Tabacalera, en un acto sin invitación al resto de las candidaturas.

Odriozola enfatizó que el nuevo Poder Judicial debe construirse con legalidad, legitimidad y transparencia desde el proceso electoral. “México merece un sistema judicial que comience con el ejemplo, desde la contienda misma”, afirmó.




El candidato concluyó que la participación de actores sociales es valiosa y bienvenida, siempre y cuando no se traduzca en privilegios para unos cuantos. “La equidad no es solo una norma, es una condición indispensable para la confianza ciudadana en esta transformación histórica del Poder Judicial”, sentenció.

Comentar esta Publicacion

No hay comentarios.