MÉRIDA, Yucatán – Cerca de 100 académicos, administrativos y estudiantes de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY) "Antonio Betancourt Pérez" realizaron un plantón y paro de labores en protesta por la reciente designación de dos subdirectores sin el perfil académico adecuado y ajenos al plantel.
Durante el primer módulo de clases, los manifestantes sostuvieron una reunión en el auditorio donde acordaron mantener una asamblea abierta mientras continúa el diálogo con el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, a quien responsabilizan de la irregular designación.
Protesta en la ENSY: Manifestación y conferencia de prensa
Los inconformes realizaron una manifestación frente a la dirección de 8:40 a 10:20 horas antes de retomar sus actividades. En ese período, el secretario general de la delegación D-II-37 de la sección 57 del SNTE, Reyes Efraín Canto Pech, ofreció una conferencia de prensa en la que aclaró que la protesta no es contra el nombramiento del nuevo director, Freddy Espadas Sosa, quien asumió el cargo en diciembre de 2024, ya que su designación corresponde al gobernador, Joaquín Díaz Mena.
Sin embargo, Canto Pech rechazó el nombramiento de los nuevos subdirectores administrativos y académicos, cuyos nombres aún se desconocen, en sustitución de Roberto Cardozo Peraza y Alina Muñoz Castellanos. Denunció que los recién nombrados no pertenecen a la comunidad educativa de la ENSY, incumpliendo el reglamento interno.
Académicos denuncian falta de diálogo con la Segey
El líder sindical informó que ya entregó los respectivos oficios en Palacio de Gobierno y en la Segey, pero lamentó que Juan Balam Várguez solo brinde audiencias a autoridades, sin atender a los afectados.
“Sabemos que será un proceso largo debido a la burocracia, pero iniciamos con estas manifestaciones y estamos dispuestos a un paro total en defensa de la normatividad”, advirtió Canto Pech.
Actualmente, la ENSY cuenta con 60 profesores de base, más de 40 docentes por contrato y 500 estudiantes, además de ofrecer siete licenciaturas y ocho maestrías.
Comentarios
Publicar un comentario