Niegan inscripción a menor víctima de bullying en Escuela Pública de Mérida: madre inicia acciones legales
Mérida, Yucatán, julio de 2025.– Una madre de familia ha iniciado un proceso legal en contra de una escuela pública de Mérida, luego de que se le negara a su hijo la inscripción para el próximo ciclo escolar. El menor, identificado como N para proteger su identidad, fue víctima de bullying escolar y maltrato por parte del personal docente, según denuncias previas.
De acuerdo con la madre, Johana Alvarado, los hechos ocurrieron en la Escuela Secundaria Federal Número 1, ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán. Alvarado acudió recientemente al plantel para inscribir a su hijo como cualquier madre que busca lo mejor para él, pero fue rechazada sin explicación alguna por parte del director. No hubo justificación, ni documento, ni razones verbales. “Simplemente le cerraron la puerta a su derecho más básico: la educación”, dijo.
Víctima de maltrato escolar no fue protegido por autoridades del plantel
Durante el ciclo escolar anterior, Alvarado notificó en repetidas ocasiones que su hijo era víctima de violencia verbal, humillaciones y maltrato por parte de un prefecto y una maestra. Esta situación fue comunicada tanto al director como a la psicóloga del plantel. A pesar de las advertencias, no se tomaron medidas para proteger al menor.
La madre señala que en una de las reuniones escolares, el propio director reconoció frente a la psicóloga que el prefecto y una maestra efectivamente incurrían en actos de maltrato contra el menor. A pesar de esa admisión, no se aplicaron sanciones ni cambios y, al llegar el nuevo periodo de inscripción, fue el mismo director quien le negó el registro escolar a su hijo.
"Yo no estoy aquí pidiendo privilegios. Estoy exigiendo lo que le corresponde a mi hijo por ley, por dignidad y por humanidad", expresó Alvarado. "Y si esta injusticia le está pasando a mi hijo, seguramente le ha pasado a muchos más. Levanto la voz no solo por él, sino por todos los niños a los que se les niega el futuro desde la puerta de una escuela pública".
Inician acciones legales por violación al derecho a la educación
El abogado Rubén Osorio Paredes, representante legal del menor y su madre, anunció el inicio de acciones legales contra la referida institución pública por la negativa de inscripción sin justificación alguna.
"Esta negativa carece totalmente de fundamento legal. Va contra el artículo 3º constitucional, que garantiza el derecho universal, gratuito y obligatorio a la educación, y también contra el artículo 4º, que establece que toda decisión que afecte a un menor debe priorizar su interés superior", explicó Osorio.
El abogado informó que ya se han presentado quejas ante instancias correspondientes como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, y no se descarta acudir a instancias judiciales federales, incluyendo un juicio de amparo, si es necesario.
Violaciones a derechos humanos en escuelas públicas
Rubén Osorio, quien encabeza el despacho jurídico Osorio y Asociados, destacó que este caso no se trata de una irregularidad aislada, sino de una violación grave a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
"No se trata solo de un niño. Se trata de todas las familias que, por ignorancia institucional o negligencia, ven vulnerados los derechos de sus hijos desde la primaria", indicó el abogado. “Como representante legal de la madre del menor, quiero dejar algo muy claro: negarle la inscripción a un niño en una escuela pública sin justificación legal es una violación grave de derechos humanos”.
Osorio concluyó con un llamado urgente a las autoridades:
"Negar la educación no es solo un acto ilegal: es un acto inhumano. Y no se debe permitir", sentenció.
No hay comentarios.