Los 5 ataques más comunes a dispositivos inteligentes en el hogar
- Cibercriminales aprovechan vulnerabilidades en dispositivos IoT para infiltrarse en hogares; ESET presenta casos reales y consejos de seguridad.
Ciudad de México, 8 de julio de 2025.– En un mundo cada vez más conectado, los dispositivos inteligentes que usamos a diario —como cámaras, asistentes virtuales, termostatos o incluso juguetes— pueden convertirse en blancos fáciles para ciberataques. La empresa de ciberseguridad ESET Latinoamérica advierte que, si no se configuran correctamente, estos aparatos representan un riesgo real para la seguridad digital en el hogar.
“El principio es simple: todo lo que se conecta a internet puede ser vulnerado”, afirma Fabiana Ramirez Cuenca, investigadora de seguridad informática de ESET. “Muchos usuarios aún no son conscientes de que sus dispositivos domésticos pueden ser hackeados, poniendo en riesgo su privacidad y datos personales”.
La proliferación del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha generado nuevas oportunidades para el cibercrimen. Contraseñas débiles, configuraciones por defecto o falta de actualizaciones son solo algunas de las razones por las cuales millones de hogares están expuestos.
A continuación, ESET repasa cinco casos emblemáticos de ciberataques a dispositivos IoT domésticos:
1. El oso espía: juguete conectado compromete privacidad de menores
En 2017, un oso de peluche inteligente de Fisher-Price, diseñado para mejorar la comunicación entre padres e hijos, terminó almacenando más de dos millones de grabaciones de voz en servidores sin protección. La filtración incluyó datos sensibles de menores registrados en la plataforma, evidenciando los riesgos de los juguetes conectados.
2. Hackean un casino a través de una pecera inteligente
Un termómetro conectado en una pecera ubicada en el lobby de un casino de Las Vegas fue el punto de entrada para que atacantes accedieran a la base de datos del establecimiento. El ataque permitió obtener información de alto valor, como los nombres de grandes apostadores. Este incidente ocurrió en 2017 y mostró cómo incluso los dispositivos más inofensivos pueden ser peligrosos.
3. Cámaras Ring bajo ataque: una puerta abierta al acoso digital
En 2019, múltiples cámaras de seguridad Ring fueron vulneradas debido al uso de contraseñas débiles. En uno de los casos más sonados, una familia en Texas fue contactada por un atacante que hablaba a través de la cámara instalada en la habitación de su hija, exigiendo un pago en Bitcoin. La historia tuvo gran repercusión en medios internacionales.
4. Mirai: una botnet de 600,000 dispositivos domésticos
La botnet Mirai, descubierta en 2016, reclutó más de 600,000 dispositivos IoT como cámaras, DVRs y routers mal protegidos para lanzar un ataque DDoS masivo que afectó servicios como Twitter, Amazon, Spotify, Netflix y PayPal. Este caso marcó un antes y un después en la seguridad de redes domésticas.
5. Hackeo ético a un automóvil: el auto inteligente también es vulnerable
En 2015, dos investigadores en ciberseguridad lograron tomar el control remoto de un automóvil, modificando el aire acondicionado, la radio y hasta el funcionamiento de los limpiaparabrisas. Aunque se trató de una prueba ética, el experimento obligó a una automotriz a llamar a revisión más de 1.4 millones de vehículos en Estados Unidos.
¿CÓMO PROTEGER TUS DISPOSITIVOS INTELIGENTES EN CASA?
ESET recomienda seguir estas buenas prácticas para proteger la ciberseguridad en el hogar:
-
Actualizar el firmware de todos los dispositivos IoT para corregir vulnerabilidades conocidas.
-
Cambiar las contraseñas predeterminadas por claves fuertes que combinen letras mayúsculas, números y caracteres especiales.
-
Desactivar funciones innecesarias y puertos abiertos en cada dispositivo.
-
Habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible.
“Una buena configuración desde el inicio y el uso de contraseñas robustas son clave para evitar ser víctima de ciberataques”, enfatiza Ramirez Cuenca.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTENIDO EDUCATIVO
Para conocer más historias reales de ataques y recomendaciones actualizadas de seguridad informática, visita el portal de noticias de ESET:
👉 https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-iot/5-historias-hackeos-ataques-dispositivos-iot-hogar/
También puedes escuchar el podcast "Conexión Segura" de ESET en Spotify:
🎧 https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw
No hay comentarios.