Suscríbete

Noticias

Karina Pamela Quijano Ortega llama a votar por una justicia más humana y cercana en Yucatán 📹



Mérida, Yucatán, 27 de mayo de 2025.— En el último día de promoción rumbo a las elecciones judiciales del 1 de junio en Yucatán, la abogada y activista Karina Pamela Quijano Ortega, candidata a la magistratura tercera del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, reafirma su compromiso con una justicia más humana, cercana y con perspectiva de derechos humanos.

Quiero un Poder Judicial que escuche, que entienda, que actúe con empatía y justicia verdadera”, expresa Quijano Ortega, quien ha forjado su carrera desde las bases institucionales hasta ocupar cargos de alto nivel como defensora general del Estado, liderando un equipo de más de 130 profesionales del derecho en las áreas civil, penal, familiar y mercantil.



De la base a la defensa: una trayectoria con sentido social

Karina Pamela inició su carrera como meritoria en la Fiscalía General del Estado de Yucatán, donde trabajó en contacto directo con la ciudadanía. Posteriormente, como fiscal investigadora, llevó casos desde la denuncia inicial hasta la audiencia de vinculación a proceso.

“He estado del lado de la víctima y del lado de la defensa. Sé lo que significa enfrentar un proceso sin acompañamiento. Por eso estoy aquí: para construir un tribunal que escuche y actúe”, afirma.




Un proceso electoral histórico en Yucatán

Esta elección es la primera en la historia de Yucatán donde la ciudadanía elige directamente a magistrados del Poder Judicial. El proceso es parte de una reforma judicial nacional que busca devolverle la confianza al sistema de justicia.

“Pocos saben que este 1 de junio habrá ocho boletas, y una de ellas será la del Tribunal de Disciplina Judicial. Se distingue por su color verde menta. Yo soy la candidata número 6”, recuerda Quijano.




Propuestas de Karina Pamela Quijano: justicia con rostro humano

Su plan de trabajo está enfocado en tres ejes fundamentales:

  • Justicia con perspectiva de derechos humanos: Cada queja ciudadana será atendida y verificada, especialmente en casos donde las mujeres sientan que no se aplicó perspectiva de género.

  • Un Poder Judicial accesible: Propone un sistema de atención ciudadana directa, para que cualquier persona pueda presentar una queja por irregularidades sin trámites burocráticos.

  • Reducción de tiempos procesales: “No más casos dormidos en los tribunales. El Tribunal de Disciplina Judicial debe garantizar que jueces y magistrados cumplan con los plazos legales”, señala.

Apoyo a la reforma judicial y llamado a la participación ciudadana

Pamela Quijano respalda la reforma al Poder Judicial impulsada a nivel federal, al considerar que es una demanda legítima de la ciudadanía. “La gente exige un sistema judicial ético, sin favoritismos ni corrupción. Ya no callan, exigen transparencia y resultados.”

Respecto a la independencia del proceso, confía en que la ciudadanía votará con libertad y conciencia. “Lo más importante es que la gente se informe, participe y no deje pasar esta oportunidad histórica.


Vota este 1 de junio por la magistratura tercera

En este último día de campaña, la candidata invita a toda la población a ejercer su voto:

“Este 1 de junio, marca la boleta verde menta, elige la opción número 6 para la magistratura tercera del Tribunal de Disciplina Judicial.
Soy Karina Pamela Quijano Ortega y juntos podemos construir un Poder Judicial que trabaje para ti, que te escuche, que te respete. Una justicia más humana, más cercana, más justa.”



 


No hay comentarios.