Suscríbete

Noticias

Denuncian corrupción millonaria en el Va y Ven; tarjetas y dinero en efectivo, entre las pruebas



  • Jacinto Sosa, titular de la ATY, revela hallazgos alarmantes: más de 726 mil pesos ocultos y tarjetas inservibles que costaron 37 millones de pesos al erario.

Mérida, Yucatán, 1 de mayo de 2025.– El sistema de transporte Va y Ven enfrenta una grave crisis por irregularidades financieras detectadas por la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). El titular de la dependencia, Jacinto Sosa Novelo, reveló que se encontraron tarjetas inservibles con un valor de 37 millones de pesos, así como bolsas con dinero en efectivo que sumaban 726 mil pesos, sin registro ni notificación previa. Además, se reporta un déficit operativo de mil 856 millones de pesos.

Durante una rueda de prensa, el funcionario dio a conocer que ya se interpusieron denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Fiscalía General del Estado, por el mal manejo de la credencialización y el robo de información propiedad de la ATY.

Tarjetas arrumbadas costaron millones

En 2023, la pasada administración compró un millón 890 mil tarjetas Va y Ven de distintos tipos y colores —entre ellas 100 mil tarjetas blancas lisas, así como tarjetas azules, amarillas, moradas y otras para personas con discapacidad— a un costo total de 146 millones de pesos. Sin embargo, muchas de estas tarjetas quedaron en desuso tras el cambio de sistema de recaudación, lo que provocó un daño directo de 37 millones de pesos al erario.






“Nos encontramos con miles de credenciales arrumbadas en cajones y un sistema que ya no funcionaba. Todo eso representa una pérdida millonaria para las y los ciudadanos”, declaró Sosa Novelo.

Dinero oculto y cobros irregulares

Durante la revisión administrativa, se descubrieron bolsas con dinero en efectivo dentro de las oficinas de la ATY ubicadas en la calle 39. Inicialmente se contaron 220 mil pesos, pero la suma final alcanzó los 726 mil pesos, sin que nadie hubiera reportado su existencia.

“Del 16 de diciembre al 31 de enero, una empresa con autorización desconocida dispersó tarjetas y se quería quedar con el dinero. Iniciamos gestiones de cobro extrajudicial para recuperar ese recurso”, detalló el funcionario.

Déficit millonario y ocurrencias en recaudación

El titular de la ATY expuso que la dependencia enfrenta un déficit de mil 856 millones de pesos y denunció que el equipo anterior dejó un “estudio financiero lleno de ocurrencias” para solventarlo. Entre las propuestas absurdas estaban el regreso de la tenencia vehicular, verificación ambiental, foto multas, impuestos sobre nómina, aumento de tarifas e incluso cobrar por número de ventanas.

“Solo les faltó cobrar por respirar”, ironizó el director.

También reveló que el paradero CETRAM, ubicado en la salida a Motul, es el más caro de América Latina, con un gasto de más de 22 millones de pesos, sin que justifique su costo operativo actual.





Va y Ven continuará, pero con reestructuración

Pese a las irregularidades, Sosa Novelo aseguró que el Va y Ven no se detendrá, pero sí será sometido a una reestructuración y optimización técnica. Actualmente hay 72 rutas operando en Mérida, pero no se ha extendido formalmente a la zona metropolitana.

Se implementará un nuevo estudio técnico de movilidad, costeado por los 14 concesionarios actuales, ya que el proyecto original se basó en un estudio de 2014, cuando la población era 60 mil personas menor a la actual.

Este análisis permitirá replantear rutas, redistribuir la flota vehicular y establecer nuevos acuerdos jurídicos y financieros, ya que el modelo heredado es “insostenible”.




No habrá aumento de tarifas

En respuesta a los rumores sobre un alza en el transporte público, el titular de la ATY afirmó que no habrá incremento en las tarifas en el corto plazo. Cualquier cambio dependerá del resultado del estudio técnico y del proyecto de optimización. La ley obliga a una actualización anual, pero “es lo que menos deseamos”, subrayó.

También se deslindó del ex director de Planeación, quien habría propuesto el aumento como vía de recaudación, y presentó su renuncia recientemente.



No hay comentarios.