IMSS Yucatán proporciona cuidados generales de pies en pacientes diabéticos
MÉRIDA, Yucatán.- La mayor parte de los problemas en los pies que enfrentan las personas con diabetes, tienen su origen en complicaciones en los nervios y vasos sanguíneos. Esto causa mala circulación y falta de sensibilidad en extremidades inferiores, por ello, las pequeñas heridas se pueden convertir en infecciones serias en pocos días.
Leci Yolanda Martínez Carrillo, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 14 de Kanasín, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, indicó que la diabetes mellitus está considerada como una de la principales enfermedades crónico de generativas a nivel nacional y se ha convertido en un problema de salud pública por la frecuencia con que se presenta y por sus importantes repercusiones sociales y económicas.
Las complicaciones en los pies del paciente diabético son la primera causa de amputación no relacionada con accidentes. Aproximadamente el 70 por ciento de las amputaciones de extremidades inferiores en todo el mundo están relacionadas con la diabetes.
Revisar que no presenten heridas, uñas enterradas o cambios de coloración (uñas negras o signos de algún golpe); tocar las plantas de los pies para buscar algún cuerpo extraño (vidrio, astilla, clavos). En caso de tener disminución de la vista, pida ayuda un familiar para que los examine detenidamente.
Para el adecuado corte de uñas, Martínez Carrillo recomendó acudir al podólogo, que es el especialista en el cuidado de los pies. Se recomienda utilizar calcetines sin resorte y costuras, además de evitar utilizar calzado apretado o flojo, que podría provocar ampollas.
Acuda al médico si identifica alguna anomalía en los pies, como ulcera, ampollas, uñas enterradas, dolor, cambios de coloración, cuerpos extraños como vidrio, astillas o cualquier tipo de material enterrado en el pie.
El IMSS invita a las y los pacientes diabéticos a acudir a los módulos DiabetIMSS, ubicados en las unidades de Medicina Familiar (UMF) para que el equipo multidisciplinario integrado por médicos, enfermeras y enfermeros, psicólogos y personal de Nutrición le brinde orientación y capacitación para un mejor control de la enfermedad.
No hay comentarios.