Cultura de la prevención en Yucatán, fortalecida y actualizada

Previo a que este lunes 19 se lleve a cabo la celebración del Día Nacional en la materia, el director de la Unidad Estatal del ramo (Procivy), Aarón Palomo Euán, señaló que la actual administración, encabezada por Rolando Zapata Bello, trabaja con base en modelos nacionales, cuya premisa es estar preparados ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la vida o patrimonio de los ciudadanos.
En ese sentido, abundó que se integró el Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, que reúne aproximadamente a 27 dependencias de los tres órdenes de gobierno, encabezados por el titular del Poder Ejecutivo, para establecer las acciones y estrategias necesarias, así como estipular los recursos materiales, técnicos y humanos con los que cuenta el territorio en caso de emergencias.
En coordinación con los 106 ayuntamientos y la Secretaría de Educación (Segey), actualmente se dispone de 50 refugios temporales estatales y mil 126 municipales para la población que los requiera.
El funcionario externó que también se cuenta con los Comités de Atención a Emergencias Geológico-Sanitario, Químico-Tecnológico, Hidrometeorológico y Socio-Organizativo, por los cuales se vigilan las medidas de seguridad y prevención en cada evento masivo a los que acude y participa la ciudadanía.
Profundizó que, a través de las acciones de Procivy, se fortalece la prevención en hogares, escuelas, oficinas públicas y privadas, comercios y edificios, mediante diversos cursos de capacitación en primeros auxilios, atención y combate de incendios, búsqueda y rescate, y evacuación de inmuebles, que imparte el personal de la dependencia en la recién creada Escuela Estatal de Protección Civil.

Agregó que, de igual manera, se verifica el correcto funcionamiento de los planes internos en la materia, señalética para evacuación, diagnósticos de riesgo de inmuebles, simulacros, y actividades que mejoren su capacidad de respuesta.

No hay comentarios.